Julio Castro Fotografia
  • Inicio
  • Galería
    • Fotografias RecientesNuevas
    • Fotografias de Paisaje
      • Galicia
      • España
      • Canadá
      • Cinque Terre
      • Eslovenia
      • Estados Unidos
      • Dolomitas
      • Francia
      • Holanda y Bélgica
      • Indonesia
      • Inglaterra
      • Islandia
      • Japón
      • Noruega
      • Nueva Zelanda
      • Patagonia
    • Fotografias Nocturnas
    • Fotografia urbana y Arquitectura
  • Formación
    • Directos de entrevistas a fotógrafos
    • Tutoriales gratuitos de Photoshop
    • Cursos de procesado
  • Viajes fotográficos
  • Blog
  • Sobre mi
  • Premios
  • Contacto
0
agosto 2, 2020 Portafolio 0

Cómo se hizo: La Virgen del mar

Sony Alpha 7RIII - Sigma 14-24 f2,8 - Panorámica de 7 fotos con bracketing +1 -1 a 14 mm y EXIF: 1/40 segundos, f22 e ISO 50

Realmente no es muy común que grandes fotógrafos visiten Galicia buscando localizaciones únicas y diferentes. Por lo tanto recibir la visita de Jabi Sanz, Daniel Viñe y Elena Pueyo era un acontecimiento que no podía dejar pasar por lo que nos reunimos para hacer fotos en la preciosa Ermita de la Virxe do Porto situada en la localidad Ferrolana de Valdoviño en la provincia de A Coruña.

Esta ermita tiene una historia particular pues cuenta la leyenda que unos marineros encontraron en el mar la imagen de la Virgen, la cual recogieron y llevaron a tierra firme. Al día siguiente, volvieron a faenar y encontraron de nuevo la imagen de la virgen en el mismo lugar. Por este motivo decidieron construir una capilla cerca del lugar de donde la encontraron.

Esta capilla está situada sobre una pequeña isla que se puede acceder sin problemas en marea baja, pero que con marea alta y sobre todo en mareas vivas queda completamente rodeada por el mar dándole un aspecto único.

Muy cerca de allí se divisa al fondo el faro de Punta Frouxeira, el faro más moderno de Galicia (1992) junto con el de Punta Nariga (1998).

Aquella tarde, pintaba muy bien ya que se habían juntado unas pocas nubes en el horizonte que le darían algo de interés al cielo y además decidí aprovechar el momento en que el sol se ocultaba para darle forma estrellada cerrando el diafragma del objetivo a f22.

En aquel momento la marea estabana bastante baja por lo que decidí prescindir del típico encuadre donde se veia la capilla sobre la isla completa, por lo que baje el punto de vista para aprovechar toda la linea de hierba que dibujaba ondulaciones que me haría de marco natural en la zona del primer plano potenciado por las florecillas que crecian entre la hierba.

Para poder captar toda la toma tuve que recurrir a una panorámica de 7 tomas con bracketing de tres exposiciones de cada toma para capturar todo el rango dinámico de la escena que era bastante amplio. 

En esta toma al tener un primer plano tan cerca recurrí a la hiperfocal para no tener que recurrir a un focus Stacking que me daría posteriormente más trabajo en el momento del revelado.

Además también jugó un papel muy importante el carril nodal que permite retrasar la posición de la cámara y que esta gire sobre el punto nodal de giro de la rotula. Esto permite que se produzcan muchas menos deformaciones en las panorámicas sobre todo en aquellas donde tenemos un primer plano muy cercano como en este caso.

Carril Nodal

RAW sin procesar

PROCESADO

Para unir la panorámica utilicé el Camera Raw de Photoshop ya que en las últimas versiones tiene una opcion que se llama Panorámica HDR que une de forma automática las Panorámicas con varias exposiciones acortando considerablemente el tiempo que requiere el montaje de la panorámica.

Una vez unida le dí un procesado bastante ligero potenciando las luces y sombras y mejorando el color y el detalle de forma que quedase lo más balanceada posible.

Este fue el resultado, espero que os guste.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Entradas relacionadas:

Como se hizo: Batalla de luces
Como se hizo: "El Bosque Mágico"
Resultados de los Pano Epson Awards 2020
Como se hizo: Inmensidad
Como se hizo: La Isla del lago
Previous articleResultados finales de los 35 Awards 2020Next article Como se hizo: Inmensidad
Julio castro Pardo
Soy un fotógrafo de paisaje aficionado de La Coruña. Aunque mi mundo laboral está vinculado a la farmacia desde principios del 2015 practico fotografia de paisaje tanto nocturna como diurna como hobbie y que ocupa una buena parte de mi tiempo libre.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

suscríbete

Archivo de entradas

viajesfotograficos.com 3dpi

Búsqueda

Video Tutoriales de procesado

  • La aurora inesperada
    Valorado con 0 de 5
    15,00€
  • Las Cinque Terre
    Valorado con 0 de 5
    15,00€
  • Bosque Mágico
    Valorado con 0 de 5
    15,00€
  • Auroras
    Valorado con 0 de 5
    15,00€
  • Mar de nubes
    Valorado con 0 de 5
    15,00€
  • El Molino
    Valorado con 0 de 5
    15,00€

Etiquetas

Aurora boreal Como se hizo Entrevista Fenix Troyana Fotografia Fotografia Nocturna Islandia Lightpainting Panoramica Premios Publicacion Revista Sony World Tutoriales Via Lactea
2020 © Julio Castro Fotografia. Todos los derechos reservados

Sobre mi

Fotógrafo de paisaje de La Coruña que une una de sus grandes pasiones como es viajar con la fotografia de paisaje. Sus obras han sido premiadas en algunos de los concursos mas importantes del mundo.

Saber mas de mí

Enlaces de interés

  • Videotutoriales de procesado
  • Videotutoriales gratuitos
  • Entrevistas a fotógrafos
  • Viajes Fotográficos

Contacto

Podeis contactarme en cualquiera de mis redes sociales o al E-mail: Contacto@juliocastrofotografia.com.com

Suscríbete

Suscríbete

Colaboración

viajesfotograficos.com 3dpi

Sobre mí

Fotógrafo de paisaje de La Coruña que une una de sus grandes pasiones como es viajar con la fotografia de paisaje. Sus obras han sido premiadas en algunos de los concursos mas importantes del mundo.
Saber mas de mí

Búsqueda

Carrito

Otros Videotutoriales

  • Firewave
    Valorado con 0 de 5
    15,00€
  • Auroras
    Valorado con 0 de 5
    15,00€
  • Mar de nubes
    Valorado con 0 de 5
    15,00€
  • Las Cinque Terre
    Valorado con 0 de 5
    15,00€

Buscar Videotutoriales